7 cosas que debería ofrecerte y que puedes exigir
En un mundo donde cada vez más personas viven de su contenido digital, también aumentan las plataformas que prometen protegerlo de filtraciones y piratería. Pero ¿cómo distinguir a las empresas serias de las que solo venden promesas?
Si estás considerando contratar un servicio para cuidar tus videos, fotos o material exclusivo, estas son las 7 señales que deberías tener en cuenta para evitar estafas y no perder tiempo ni dinero.
1. Acceso a un escáner en tiempo real
Una empresa confiable no se limita a decir “estamos trabajando”. Debe ofrecerte acceso a una herramienta que escanee tu contenido y muestre resultados visibles: dónde está filtrado, cuántos enlaces detectó, en qué plataformas y si ya fueron eliminados o están en proceso.
Si no puedes ver nada, probablemente no estén haciendo nada.
2. Reportes de eliminación verificables
No basta con que afirmen que eliminaron tu contenido. Una empresa profesional debe enviarte reportes concretos: enlaces eliminados, fechas, capturas o cualquier tipo de comprobación. Y tú mismo deberías poder verificar que los enlaces ya no estén activos.
La transparencia no es opcional, es una obligación.
3. Atención al cliente humana, clara y directa
¿Puedes hablar con una persona real? ¿Responden tus dudas con rapidez?
Una empresa seria no se esconde detrás de bots ni te obliga a llenar formularios interminables. Ofrece atención directa (idealmente por WhatsApp o chat) y se comunica con claridad, sin tecnicismos innecesarios ni respuestas vacías.
Si tienes que insistir para que te respondan, es una mala señal.
4. Prueba gratuita o sin compromiso
¿Te exigen pagar antes de mostrarte resultados? Eso es una alerta.
Un servicio confiable debería permitirte probar la plataforma o sus funciones durante algunos días, sin pedir tarjeta de crédito, sin contratos extraños ni condiciones ocultas.
Poder probar sin compromiso demuestra confianza en lo que ofrecen.
5. Cancelación fácil y sin obstáculos
La posibilidad de cancelar en cualquier momento es otro signo de seriedad.
Si necesitas enviar varios correos, completar procesos largos o firmar contratos para darte de baja, probablemente estés atado a un servicio que no te conviene.
Una empresa segura de su valor no necesita retenerte a la fuerza.
6. Cobertura multicanal real
Una empresa dedicada a la protección digital no puede limitarse a una sola plataforma.
Debe tener la capacidad de rastrear y actuar en múltiples canales: Telegram, buscadores, redes sociales, foros, sitios piratas y más.
La piratería ocurre en muchos espacios. La solución también debe estar presente en todos ellos.
7. Términos claros y sin letra chica
Toda la información sobre precios, usuarios, cantidad de eliminaciones, límites y condiciones debe estar clara desde el principio.
Si algo no se entiende o parece confuso, probablemente no sea confiable.
Lo que no se explica con claridad, no te conviene.
En resumen:
Una empresa confiable para proteger tu contenido te muestra lo que hace, responde cuando lo necesitas y te permite cancelar cuando quieras. No vende ilusiones: ofrece resultados concretos.
En Traqeer cumplimos con todo lo anterior:
-
Escáner en tiempo real
-
Reportes de eliminación verificables
-
Atención personalizada por WhatsApp
-
Prueba gratuita de 7 días
-
Cancelación simple y sin condiciones
-
Cobertura en Telegram, buscadores, redes sociales y más
-
Condiciones claras y sin letra chica